Para el número tres de la revista Tenemos Patria, que coincide con la navidad, hemos decidido aproximarnos a la sensibilidad y la nueva conciencia entretejida por el Comandante Hugo Chávez.
Su práctica es una referencia moral y ética del compromiso con la humanidad y con lo humano. Su praxis es evidencia de la sensibilidad infinita, convertida en solidaridad en identidad de su pueblo, y en el rescate del pensamiento y obra de los libertadores de Nuestra América. Al mismo tiempo, en su “angustia por lo concreto”, convertía en acción cotidiana esa “conciencia sensible”, la conciencia que se vuelve corazón.
Los mensajes en Navidad del Comandante Chávez, apelaban justamente a la grandeza del Cristo hombre, del Cristo Revolucionario. Hacía la reafirmación constante de la promesa de redención a partir de la transformación de la Patria.
En el amor por la humanidad y la conciencia de la interrelación entre todos los elementos de la dinámica socio-política, hizo que planteara la transformación en diferentes niveles, el individual y el colectivo; el local, regional nacional, e internacional. Que concitara actores de la más diversa experiencia, nacionalidad o visión, intentando alcanzar un acuerdo por la salvación del planeta. Un acuerdo de unión, frente al intento destructivo del capitalismo en esta fase imperial.
En este número intentamos una vez más, poner en nuestros ojos y mente el significado de esa sensibilidad desde sus palabras, y desde la palabra de algunos quienes compartieron su lucha, desde diversas trincheras. Esperamos que sus reflexiones nos motiven a seguir investigando la vigencia del pensamiento de nuestro Comandante Chávez, y sobre todo a tenerlo como fundamento de nuestras acciones.
Cerramos el año 2017 con este tercer número, deseando unas fiestas para fortalecer la capacidad de vivir en paz en todas las latitudes, y abogando por un mudo pluri y multipolar, donde la capacidad de diálogo sea el instrumento de garantía de la existencia de los pueblos del mundo.
Feliz año 2018