Nunca abandonó a quienes en él creyeron, jamás hizo a un lado los principios de humanidad que guiaron sus pasos, los mismos que ahora son la bitácora de un pueblo. Estos principios son los que nos impulsan, en este segundo número de Tenemos Patria,a abrir nuestras páginas como ventanas, para que tú, lector, lectora, te asomes y observes con detenimiento hacia adentro de esta casa que también es un hombre, un ser humano como un hogar de ideas y sentimientos, lleno de cálidos corredores por donde transitan las voces, los afectos y los sueños de Patria Grande, liberada de imperios y sus sombras que se tienden sobre diversos campos de lo humano construyendo su propia hegemonía de la desigualdad y la deshumanización. Pero Hugo Chávez caminó, antorcha alzada, alejando la umbra que nos adormeció por tanto tiempo, rasgando el velo imperial a través de su trajinar por esta, nuestra América y el mundo. Antiimperialismo y contrahegemonía como sentimiento y consciencia que subió desde lo más profundo de nuestros pueblos, y se cristalizó en el pensamiento de hombres como Antonio Gramsci, Ludovico Silva e István Mészáros, luchadores de las ideas en quienes se apoyó Hugo Chávez para fortalecer su acción libertaria. Hoy los convocamos a estas páginas. A István Mészáros queremos dedicar este número, maestro que desde sus libros aportó tanto a la lucha de las ideas y la acción de los pueblos que avanzan hacia su liberación. Desde la lejanía física, pero más importante, desde la cercanía del pensar y el sentir te damos las gracias maestro. Es así como entregamos a nuestros lectores este segundo número de Tenemos Patriasurcado de ideas contrahegemónicas y antiimperialistas, anhelando alimentar el debate fecundo desde esta Venezuela heroica y bolivariana por siempre.
Revista Tenemos Patria nº 2
Todos y todas fuimos testigos de su valentía aquella mañana luminosa, cuando desde su corazón salieron las verdades que han acompañado por siempre a los pobres de la tierra, los oprimidos del mundo sometidos a los vientos de las guerras y a las voracidades de los imperios. Fue esa mañana del 20 de septiembre del año 2006, cuando desde la LXI Asamblea General de la ONU, en Nueva York, Hugo Chávez desnudó con sus palabras el rostro verdadero del imperialismo estadounidense y sionista. Comandante bravío y leal.
Nunca abandonó a quienes en él creyeron, jamás hizo a un lado los principios de humanidad que guiaron sus pasos, los mismos que ahora son la bitácora de un pueblo. Estos principios son los que nos impulsan, en este segundo número de Tenemos Patria,a abrir nuestras páginas como ventanas, para que tú, lector, lectora, te asomes y observes con detenimiento hacia adentro de esta casa que también es un hombre, un ser humano como un hogar de ideas y sentimientos, lleno de cálidos corredores por donde transitan las voces, los afectos y los sueños de Patria Grande, liberada de imperios y sus sombras que se tienden sobre diversos campos de lo humano construyendo su propia hegemonía de la desigualdad y la deshumanización. Pero Hugo Chávez caminó, antorcha alzada, alejando la umbra que nos adormeció por tanto tiempo, rasgando el velo imperial a través de su trajinar por esta, nuestra América y el mundo. Antiimperialismo y contrahegemonía como sentimiento y consciencia que subió desde lo más profundo de nuestros pueblos, y se cristalizó en el pensamiento de hombres como Antonio Gramsci, Ludovico Silva e István Mészáros, luchadores de las ideas en quienes se apoyó Hugo Chávez para fortalecer su acción libertaria. Hoy los convocamos a estas páginas. A István Mészáros queremos dedicar este número, maestro que desde sus libros aportó tanto a la lucha de las ideas y la acción de los pueblos que avanzan hacia su liberación. Desde la lejanía física, pero más importante, desde la cercanía del pensar y el sentir te damos las gracias maestro. Es así como entregamos a nuestros lectores este segundo número de Tenemos Patriasurcado de ideas contrahegemónicas y antiimperialistas, anhelando alimentar el debate fecundo desde esta Venezuela heroica y bolivariana por siempre.
Nunca abandonó a quienes en él creyeron, jamás hizo a un lado los principios de humanidad que guiaron sus pasos, los mismos que ahora son la bitácora de un pueblo. Estos principios son los que nos impulsan, en este segundo número de Tenemos Patria,a abrir nuestras páginas como ventanas, para que tú, lector, lectora, te asomes y observes con detenimiento hacia adentro de esta casa que también es un hombre, un ser humano como un hogar de ideas y sentimientos, lleno de cálidos corredores por donde transitan las voces, los afectos y los sueños de Patria Grande, liberada de imperios y sus sombras que se tienden sobre diversos campos de lo humano construyendo su propia hegemonía de la desigualdad y la deshumanización. Pero Hugo Chávez caminó, antorcha alzada, alejando la umbra que nos adormeció por tanto tiempo, rasgando el velo imperial a través de su trajinar por esta, nuestra América y el mundo. Antiimperialismo y contrahegemonía como sentimiento y consciencia que subió desde lo más profundo de nuestros pueblos, y se cristalizó en el pensamiento de hombres como Antonio Gramsci, Ludovico Silva e István Mészáros, luchadores de las ideas en quienes se apoyó Hugo Chávez para fortalecer su acción libertaria. Hoy los convocamos a estas páginas. A István Mészáros queremos dedicar este número, maestro que desde sus libros aportó tanto a la lucha de las ideas y la acción de los pueblos que avanzan hacia su liberación. Desde la lejanía física, pero más importante, desde la cercanía del pensar y el sentir te damos las gracias maestro. Es así como entregamos a nuestros lectores este segundo número de Tenemos Patriasurcado de ideas contrahegemónicas y antiimperialistas, anhelando alimentar el debate fecundo desde esta Venezuela heroica y bolivariana por siempre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)